Mostrando entradas con la etiqueta El mecanismo de liberación probablemente implica el uso Repetido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El mecanismo de liberación probablemente implica el uso Repetido. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de marzo de 2017

El mecanismo de liberación probablemente implica el uso Repetido, la Exocitosis y el Reciclaje de las vesículas sinápticas


 
Uno de los problemas más discutidos respecto de la liberación del transmisor es si esta implica exclusivamente  un mecanismo de Exocitosis o si las vesículas sinápticas son usadas repetidas veces antes de la Exocitosis final. Si esto último fuese cierto, la unión de las vesículas a los sitios de liberación seria temporaria y en cada oportunidad  la vesícula seria recargada con transmisor.
Los estudios cuantitativos en motoneuronas de crustáceos han llevado a proponer que las vesículas  son reutilizadas, o bien que existe un mecanismo por el cual la incorporación de las vesículas a la membrana  es equilibrada con la formación de nuevas vesículas a partir de ellas. En la sinapsis de Torpedo existen aparentemente dos poblaciones de vesículas colinérgicas, una con una relación ACh/ATP más alta (llamada vesículas súper cargadas)y otra con una relación menor. Se piensa que las vesículas supercargadas están asociadas con la membrana presináptica y que por estimulación liberan primero. Se ha sostenido que las vesículas recientemente formadas pueden tener varios ciclos de secreción y acumulación antes de que sufran la Exocitosis y se incorporen a la membrana. No obstante, en la actualidad se acepta, en general,  la existencia de un mecanismo de reciclaje de vesículas.